,... ¡¡ SI SE QUIERE, SE PUEDE VER, OPINAR,...ETC,...REFLEXIONAR ALGO,...¡¡, DE HONG-KONG, DE CHILE, DE COLOMBIA, DE FILIPINAS, INDONESIA, PERU,...YEMEN, ETC,...ETC,...¡¡¡. - Y LO YA VIVIDO DE BRASIL, TUNEZ, ARGELIA, ETC,...¡¡¡. Y ANTE ES :, ALBANIA, GRECIA,...¡¡¡. PIENSEN ALGO,...Y SI NO SE FUNDEN EL COCOROTO,... POS DIGANLO, EN ESTE BLOG,....O-UH, OTRO MEDIO,...¡¡¡. Lmm/lukymá 29006 ¡¡¡.
x cherpa.lmm. 29006 magala.spain,...ii. --
,... ¡¡ SI SE QUIERE, SE PUEDE VER, OPINAR,...ETC,...REFLEXIONAR ALGO,...¡¡, DE HONG-KONG, DE CHILE, DE COLOMBIA, DE FILIPINAS, INDONESIA, PERU,...YEMEN, ETC,...ETC,...¡¡¡. - Y LO YA VIVIDO DE BRASIL, TUNEZ, ARGELIA, ETC,...¡¡¡. Y ANTE ES :, ALBANIA, GRECIA,...¡¡¡. PIENSEN ALGO,...Y SI NO SE FUNDEN EL COCOROTO,... POS DIGANLO, EN ESTE BLOG,....O-UH, OTRO MEDIO,...¡¡¡. Lmm/lukymá 29006 ¡¡¡.
--- JASTA QUEL CUERPO AGAUNTE
EN ESTA GUERRA CIVIL MUNDIAL ¡¡,... : LA NECESIDAD DE PLANTEAR TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS INTERNACIONALISTAS. POR UN LADO EL APOYO INCONDICIONAL A LOS REVOLUCIONARIOS ORGANIZADOS Y A LAS RESISTENCIAS QUE SE DESARROLLAN CONTRA LOS PODERES ESTABLECIDOS Y SUS RESPECTIVAS ACTUACIONES POLÍTICAS : ECONÓMICAS, MILITARES, DIPLOMÁTICAS,...
junio 28, 2021
¡¡ SI SE QUIERE, SE PUEDE VER, OPINAR,...ETC,...REFLEXIONAR ALGO,...¡¡, DE HONG-KONG, DE CHILE, DE COLOMBIA, DE FILIPINAS, INDONESIA, PERU,...YEMEN, ETC,...ETC,...¡¡¡. - Y LO YA VIVIDO DE BRASIL, TUNEZ, ARGELIA, ETC,...¡¡¡. Y ANTE ES :, ALBANIA, GRECIA,...¡¡¡. PIENSEN ALGO,...Y SI NO SE FUNDEN EL COCOROTO,... POS DIGANLO, EN ESTE BLOG,....O-UH, OTRO MEDIO,...¡¡¡. Lmm/lukymá 29006 ¡¡¡.
VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020 // BLOB, REV. DE LA HUM. ¡¡ : "" LA NECESIDAD DE PLANTEAR TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS INTERNACIONALISTAS. POR UN LADO EL APOYO INCONDICIONAL A LOS REVOLUCIONARIOS ORGANIZADOS Y A LAS RESISTENCIAS QUE SE DESARROLLAN CONTRA LOS PODERES ESTABLECIDOS Y SUS RESPECTIVAS ACTUACIONES POLÍTICAS : ECONÓMICAS, MILITARES, DIPLOMÁTICAS,...""
EL PODER DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA PARTITOCRACIA ARRIBISTA Y EXPOLIADORA,...¡¡.
EN SU MOMENTO EL G.C.P.INT. DE MÁLAGA EDITAMOS DOS TRABAJILLOS Y LOS REPARTIMOS A LAS GENTES EN GENERAL,...POR LAS CALLES, REUNIONES, ACTOS DIVERSOS,...¡¡.
EL PRIMERO ES EN UNA CUARTILLA POR LAS DOS CARAS IMPRESAS; SOBRE LAS CUESTIONES ELECTORALES Y CONSTITUCIONALES DE LA UNIÓN EUROPEA ,...¡¡.
" ELECCIONES EUROPEAS 2.004, LA MITAD DE LOS ELECTORES NO VOTARÁN POR SER LA U.E. ELITISTA Y BUROCRÁTICA,..." ¡¡.
SE ELIJE EN JUNIO, O4 AL PARLAMENTO EUROPEO; ESTA INSTITUCIÓN DA SOPORTE INSTITUCIONAL A LA COMISIÓN EUROPEA,...ESTA COMISIÓN MARCA LAS LÍNEAS POLÍTICAS ECONÓMICAS GENERALES DE LA UNIÓN EUROPEA. A LA VEZ ESTÁ LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL Y EL CONSEJO EUROPEO. ESTOS ORGANISMOS SON LOS QUE REALMENTE DECIDEN. ESTOS SON DELEGACIONES GUBERNAMENTALES A ALTO NIVEL DE LOS DIVERSOS ESTADOS.
EL PODER DE CLASE EN ESTA UNIÓN EUROPEA ES IMPERIALISTA Y CAPITALISTA; ES GUERRERA, SAQUEADORA, Y MILITARISTA. LA GRAN MASA SOCIAL ES PROLETARIA SEA DE LA CIUDAD, SEA DEL CAMPO, SEA AUTÓCTONA O DEL EXTERIOR.
NOSOTROS PLANTEAMOS BOICOTEAR Y ABSTENERNOS Y A LA VEZ ORGANIZARNOS Y LUCHAR POR UNA NUEVA SOCIEDAD COMUNAL EN TODO EL PLANETA. ACTUALMENTE PENSAMOS QUE LA ABSTENCIÓN LE HACE ALGO DE DAÑO A ESE PODER CAPITALISTA Y QUE LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL LE DA RESPIRO Y APOYO. PERO LOS ABSTENCIONISTAS ANTICAPITALISTAS DEBEMOS ORGANIZARNOS Y POTENCIAR MÁS LA LUCHA POLÍTICA REVOLUCIONARIA. CUANDO LA ORGANIZACIÓN PROLETARIA ESTÉ EN MEJORES CONDICIONES YA VEREMOS QUÉ SE DECIDE EN DETERMINADOS PROCESOS ELECTORALES Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA INSTITUCIONAL DEL PROLETARIADO. LO QUE PLANTEAMOS ES QUE NO DEBEMOS APOYAR LAS POLÍTICAS DE ESE PODER EUROPEO, HAY QUE BOICOTEAR SU NORMAL FUNCIONAMIENTO.
ACTUALMENTE TODOS LOS QUE SE PRESENTAN ESTÁN INTERESADOS EN ESE PODER Y SISTEMA EUROPEO. TODOS ELLOS APOYAN ( AUNQUE HAYAN ALGUNAS DESAVENENCIAS Y DIVERGENCIAS SIN IMPORTANCIA CRUCIAL ) A LA CONSTITUCIÓN O TRATADO EUROPEO QUE YA ESTÁ CASI ELABORADO Y NEGOCIADO POR LOS DIFERENTES EQUIPOS GUBERNAMENTALES EUROPEOS. DENTRO DE POCO TAMBIÉN SE HARÁN REFERÉNDUM SOBRE LA MISMA. NOSOTROS VEMOS QUE ESTE TRATADO ES UN ACUERDO ENTRE CAPITALISTAS E IMPERIALISTAS MUNDIALES Y EUROPEOS. PLANTEAN EL TIPO DE ORDEN SOCIAL Y EL TIPO DE RELACIONES CON OTRAS POTENCIAS, COMO PUEDE SER CON USA, CON RUSIA,...; Y CON ZONAS REGIONALES AMPLIAS COMO DE LAS AMÉRICAS, ÁRABES, ASIÁTICAS. ESTA ALIANZA UNIVERSAL IMPERIALISTA VA DIRIGIDA CONTRA LA GRAN POBLACIÓN MUNDIAL, AUNQUE A ALGUNAS LES TRATE DE DIFERENTE FORMA. POR ELLO LA LUCHA Y LA ORGANIZACIÓN DEL PROLETARIADO Y DE SECTORES POPULARES DEBE SER INTERNACIONAL Y POR UNA SOCIEDAD SIN CLASES, O SEA, EL COMUNISMO INTEGRAL.
LA UNIÓN EUROPEA SE MILITARIZA GUERREANDO Y QUIERE TU APOYO ELECTORAL Y MORAL. EL IMPERIALISMO DE LAS MULTICORPORACIONES Y LOS POLÍTICOS SANGUINARIOS ACTIVOS Y CÓMPLICES DE GENOCIDIOS SUTILMENTE Y CON GRAN TALANTE Y OTROS CON LLOROS E IMPOSICIONES CAUDILLISTAS QUIEREN QUE VOTES Y LES PRESTE PLEITESÍAS. SI ERES INTELIGENTE Y TIENES SANGRE EN LAS VENAS NO LES APOYES Y LUCHA POR UNA SOCIEDAD COMUNAL,...¡¡.
GRUPO COMUNISTA PROLETARIO INTERNACIONALISTA.
MÁLAGA, MAYO DE 2.004.
MESES MÁS ADELANTE PUBLICAMOS UN FOLLETILLO, QUE DECÍA ASÍ :
DECLARACIÓN POLÍTICA DEL GRUPO COMUNISTA PROLETARIO INTERNACIONALISTA DE MÁLAGA, ANTE EL REFERÉNDUM ( CONSTITUCIÓN EUROPEA ) DEL 20 DE FEBRERO DE 2.005.
POR LA ABSTENCIÓN Y LA REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD. LA CONSTITUCIÓN EUROPEA Y LAS FUERZAS POLÍTICAS.
AUNQUE LAS POBLACIONES NO DEN EL VISTO BUENO, ESTAS NORMAS JURÍDICAS DE LA UNIÓN EUROPEA SE VAN A APLICAR. PERO EL PODER EUROPEO QUIERE TENER UN APOYO ELECTORAL Y POLÍTICO DE SUS POBLACIONES. SEGÚN DIVERSAS DECLARACIONES ESTÁN PREOCUPADAS CON LA POSIBLE BAJA PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN EL REFERÉNDUM DEL 20 DE FEBRERO.
ESTA UNIÓN EUROPEA ES JURÍDICAMENTE RESPONSABLE ANTE LA ONU Y SUS RESPECTIVOS ORGANISMOS JURÍDICOS INTERNACIONALES. ENTRE OTROS ORGANISMOS QUEDA PENDIENTE A LO QUE DICTAMINE EL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL, SUPONEMOS TAMBIÉN QUE AL TRIBUNAL DE LA HAYA, AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU, QUE ES EL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LA ONU. ESTA UNIÓN EUROPEA ASUME RESPONSABILIDADES Y DENUNCIAS DE CIUDADANOS INTERNOS Y EXTERNOS, Y TAMBIÉN DE OTROS ESTADOS A LA MISMA. SUS TRIBUNALES DECIDEN EN ÚLTIMA INSTANCIA.
LA UNIÓN EUROPEA FORMADA POR 25 (1) ESTADOS HAN APROBADO SUS NORMAS DE CONDUCTA. ESTAS NORMAS SON SUS ESTATUTOS. DECÍAMOS QUE ESTA CONSTITUCIÓN ES UN TRATADO PANEUROPEO CON LAS OTRAS POTENCIAS EXISTENTES, COMO SON USA, RUSIA, RP CHINA, JAPÓN,... TODO ESTE PROCESO ESTÁ AVALADO Y GUIADO POR LA ONU, QUE CONSIDERAMOS QUE ES EL GRAN ESTADO UNIVERSAL DEL CAPITALISMO ACTUAL. (1) :
(( ZárateZárate 23/10/2010
La Unión Europea está compuesta actualmente por 27 países soberanos e independientes que se conocen como los Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, la República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido de la Gran Bretaña.
Hay tres países candidatos oficiales a entrar en la Unión Europea y que son en estos momentos Croacia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia y Turquía. Los países de los Balcanes Occidentales, Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia son reconocidos oficialmente como candidatos potenciales. Kosovo está también considerado por la Comisión Europea como un potencial candidato a entrar dentro de la organización, pero esta institución no lo lista como un país independiente, porque no todos los Estados miembros de la unión lo reconocen como un país separado de Serbia. H )).....
EL CONTENIDO DE DICHA CONSTITUCIÓN ESTÁ POCO EXPLICADO Y PLUBLICITADO. SE PUEDE ACCEDER VÍA INTERNET. LOS DIVERSOS GOBIERNOS AÚN NO HAN REPARTIDO MASIVAMENTE DICHO DOCUMENTO. SEGÚN DETERMINADAS ENCUESTAS OFICIALES LA POBLACIÓN EUROPEA NO CONOCE EL ASUNTO, NO SABE EL CONTENIDO EXACTO. DICHO DOCUMENTO ES SIMILAR A LAS CONSTITUCIONES QUE SE DAN EN LOS DIVERSOS PAÍSES. AL SER LA CONSTITUCIÓN EUROPEA DE 25 PAÍSES -27- , EL MARCO DE APLICACIÓN DE LA MISMA SE EXTIENDE Y SE APLICARÁ, YA SE ESTA APLICANDO POR OTRA PARTE, A NIVEL EUROPEO; O SEA, DE LOS 25 ESTADOS -27- PAÍSES INSCRITOS A DICHO TRATADO. NO PODÍA SER DE OTRA MANERA.
A NIVEL DE APLICACIÓN DENTRO DE LA U.E. LOS DIVERSOS ESTADOS SE SOLIDARIZAN EN UN ESFUERZO COMÚN DE SEGURIDAD DE SU SISTEMA Y SOCIEDAD IMPERIALISTA. ESTE PODER GARANTIZA Y TRABAJA EN LA DEFENSA DE LOS INTERESES CAPITALISTAS TANTO EN EUROPA COMO EN EL EXTERIOR. ESTE PODER GARANTIZA AL CAPITAL INSTALADO EN EUROPA Y AL MISMO TIEMPO DEFENDER INTERESES FUERA DE SUS FRONTERAS TERRITORIALES. DEFENDERÁN AL CAPITAL EXTERIOR INSTALADO EN SUS TERRITORIOS, EN LA U.E. -- SEGURIDAD JURÍDICA --. AL MISMO TIEMPO INTENTARÁN GANAR CUOTAS DE DOMINIO DONDE PUEDAN, YA QUE ESA ES LA NORMA DE CONDUCTA DEL CAPIIMPERIALISMO. ESTO COMO ES SABIDO CONLLEVA A ENFRENTAMIENTOS BÉLICOS Y DE OTROS CALIBRES CON OTROS PODERES ORGANIZADOS. YA DECIMOS AUNQUE LOS PODERES UNIVERSALES SE CONCIERTEN A LA VEZ SE PELEAN, SE ESTÁN PELEANDO, ECHAN A PELEAR A LOS PUEBLOS POR AQUELLO DE LA DEFENSA DE LA PATRIA, DE LOS INTERESES NACIONALES, ESTRATÉGICOS, ECONÓMICOS,...¡¡.
SOBRE LOS REFERÉNDUM EN EUROPA :
EN ALGUNOS PAÍSES SE HARÁN REFERÉNDUM, EN OTROS SERÁN LOS PARLAMENTOS. EN EL ESPAÑOL SE VA A REALIZAR EL PRIMERO. CREEN QUE LO VAN A GANAR, QUE VA A GANAR EL SÍ.; TIENEN COMO MÍNIMO EL VOTO DEL PSOE, DEL PARTIDO POPULAR. CREEN QUE ESTA MANIOBRA ES AVAL PARA ESTIMULAR EN TODOS LOS PAÍSES EL APOYO SUFICIENTE A LA APROBACIÓN ESPECIAL DE DICHA CONSTITUCIÓN. -- SECTORES TRADICIONALISTAS, CATÓLICOS IMPERIALISTAS,...VOTARÁN NO,...LO MISMO VOTANTES DEL PSOE PIDEN EL NO,...VOTANTES DEL PEPE PIDEN NO; NACIONALISTAS UNOS PIDEN NO, Y OTROS PIDEN SÍ,...LOS FOROS SOCIALES ESTÁN DUDANDO ENTRE EL SÍ Y EL NO,...¡¡. --.
LA POSICIÓN DE IZQUIERDA UNIDAh Y LOS FOROS SOCIALES
ESTA COALICIÓN POLÍTICA PLANTEA NO A ESTA CONSTITUCIÓN. LOS FOROS SOCIALES TAMBIÉN PLANTEAN Y ACONSEJAN VOTAR NO EN DICHO REFERÉNDUM. ESTA POSICIÓN ES AMBIGUA; POR UNA PARTE, Y POR OTRA ES UNA POLÍTICA DE COMPONENDAS CON ESE PODER EUROPEO. TAMBIÉN LA ORGANIZACIÓN C.U.T. DE ANDALUCÍA ( DE SÁNCHEZ GORDILLO, SOC, SAT, AHORA,...¡¡ ) HAN ELABORADO UN DOCUMENTO Y UNA CAMPAÑA POR EL NO A ESTA CONSTITUCIÓN EUROPEA. UN SECTOR DE LOS ALTERNATIVOS REPRESENTADO POR ANTONIO NEGRI Y ORGANIZADOS EN LOS DESOBEDIENTES, PLANTEAN APOYAR CON EL SÍ A LA UNIÓN EUROPEA. OTROS HARÁN VOTO NULO; ÉSTOS ÚLTIMOS EN CIERTO SENTIDO TIENEN RAZÓN EN SU ACTITUD, YA QUE LA IZQUIERDA NACIONALISTA Y ALTERNATIVA SE APUNTARÁN TANTO EL NO COMO LA ABSTENCIÓN.--- COMPETENCIA ANTIAMERICANISTA,...Y NO ESTÁN POR LA REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD, SI NO POR CAPITALISMO DE ESTADO; EN EUROPA,...DONDE ÉSTOS ESTÁN EN EL ESTADO, Y APROVECHÁNDOSE DE ÉL,...REALMENTE NO DESEANDO LA LIBERACIÓN SOCIAL DE LA HUMANIDAD.
SOBRE LOS FOROS SOCIALES Y LAS ORGANIZACIONES DE IZQUIERDAS QUE SE DICEN ALTERNATIVAS YA NOS HEMOS PRONUNCIADOS, SOLO QUEREMOS APORTAR UNA VALORACIÓN ANEXA : SON ORGANIZACIONES DE PEQUEÑA ENVERGADURA CON PRETENSIONES MAYORES REPTANDO A LOS ÓRGANOS DE PODER Y RECIBIENDO SUBVENCIONES Y OTRAS PREBENDAS; PARA ELLO UTILIZAN MOVILIZACIONES, DISCURSOS, ACTOS DIVERSOS, UTILIZANDO COMO FUERZA DE PRESIÓN A LOS SECTORES DE TRABAJADORES, INMIGRANTES, MUJERES MALTRATADAS, POBLACIONES PRECARIZADAS,...--- AL FINAL SON APÉNDICES DE PSOE, IUh,...¡¡. --- ( h ) : hundida,...¡¡.---
TODOS LOS ALTERATIVOS DE LOS FOROS SOCIALES TEMEN BASTANTE LA CUESTIÓN DE QUE SE PRODUZCA MUCHA ABSTENCIÓN. ELLOS VAN A HACER CAMPAÑA POR-CONTRA LOS ABSTENCIONISTAS SON DE CORRIENTE POLÍTICA DE IZQUIERDAS; SE VA A DAR LA PARADOJA DE DISTINTAS ACTITUDES EN EL GLOBAL DE LA IZQUIERDA ANTE DICHO REFERÉNDUM. --- EL PODER TAMBIÉN TEME LA ABSTENCIÓN,...¡¡. GRAN PARTE DE LA POBLACIÓN SIGUE LA INERCIA DE LA U.E.,..: PORQUE LE VAN BIEN, PORQUE NO PUEDEN HACER OTRA COSA, POR ANTIAMERICANISMO REPUBLICANO,...¡¡.---
DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL, ESTE REFERÉNDUM NO ES VINCULANTE. POR OTRA PARTE POR MEDIO DE UNA LEY ORGÁNICA, EL PARLAMENTO Y GOBIERNO ESPAÑOL PUEDEN TRAMITAR LA APROBACIÓN DE LA MISMA. A LA VEZ EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL HA PLANTEADO QUE EL TEXTO EUROPEO NO SE CONTRADICE CON LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. ASÍ QUE DICHO TRATADO CONSTITUCIONAL ENTRARÁ EN VIGOR EN EL TERRITORIO ESPAÑOL DE UNA U OTRA MANERA.
YA QUE TODO LLEVA HACIA ESE OBJETIVO, YA QUE LOS APOYOS A LA MISMA ES GRANDE POR LOS PARTIDOS Y SINDICATOS Y FUERZAS EMPRESARIALES, ECLESIÁSTICAS, LO MÁS CORRECTO ES LA ABSTENCIÓN ANTE DICHO REFERÉNDUM. LA ABSTENCIÓN ES CONTINUAR CON LA POLÍTICA DEL NO A LA UNIÓN EUROPEA IMPERIALISTA, ES LA CONTINUACIÓN DE LA ABSTENCIÓN MASIVA QUE SE PRODUJO EN LAS ELECCIONES EUROPEAS DE JUNIO-04, Y ES LA CONTINUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL DE RECHAZO AL CAPITALISMO, A SUS ESTRUCTURAS, HERRAMIENTAS, EN DEFINITIVA A SU PODER POLÍTICO,...--- NOSOTROS DECIMOS ABAJO LA U.E., SU CONSTITUCIÓN Y DERROTAR AL PODER GENERAL DEL CAPIIMPERIALISMO,...¡¡.---
LOS PATROCINADORES DEL NO, ACTÚAN ASÍ PORQUE NO QUIEREN APARECER AÚN MÁS COMO ANTISISTEMA, QUIEREN MANTENERSE DENTRO DEL JUEGO QUE LES OFRECE EL CAPITAL GLOBAL.. EL NO, NO PRODUCE UNA OPCIÓN DE AVANCE EN LA COMPRENSIÓN Y LUCHA CONTRA EL CAPITAL. LOS ARGUMENTOS QUE ADUCEN ÉSTOS, YA ESTÁN MÁS QUE TRILLADOS, ESTÁN MÁS QUE DIVULGADO. PENSAMOS QUE HAY QUE AVANZAR EN PLANTEAMIENTOS Y EN PRÁCTICAS POLÍTICAS. ESTE TRATADO ESTÁ CONTEMPLADO DENTRO DE LAS POLÍTICAS DE LA ONU, ES UN TRATADO INTERIMPERIALISTA Y PERSIGUE UNA MAYOR Y MEJOR ACCIÓN DE DEFENSA DE SUS INTERESES CAPITALISTAS CONTRA LAS POBLACIONES PROLETARIAS DEL MUNDO. NOSOTROS DECIMOS ABSTENCIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA REVOLUCIÓN UNIVERSAL PROLETARIA Y DE LA HUMANIDAD.
EL VOTAR NO, ES UNA OPCIÓN PARTIDISTA Y NO REPRESENTA LOS INTERESES ESTRATÉGICOS Y COYUNTURALES DE LA HUMANIDAD,...REGATEAN POR SU ESPACIO ELECTORAL Y DE PODER PARTICULARISTA. EL NO, NO ES FUERTE,...¡¡.
POR OTRO LADO CONSIDERAMOS QUE EL PODER EUROPEO NO PUSO MUCHO INTERÉS EN LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL DE LAS ELECCIONES EUROPEAS DE JUNIO-04. EN ESTA OCASIÓN TAMPOCO ESTÁN PONIENDO SUFICIENTE INTERÉS EN LA CUESTIÓN, POR EJEMPLO, AÚN NO HAN REPARTIDO MASIVAMENTE EL TEXTO CONSTITUCIONAL. LA BANDERA EUROPEA SIGUE SIENDO DE 12 ESTRELLAS, CUANDO YA EXISTEN 25 PAÍSES, -27-; SE ESTÁ NEGOCIANDO CON OTROS MÁS Y DENTRO DE ALGUNOS AÑOS ENTRARÁN DE FORMA DEFINITIVA OTROS TANTOS. EXISTA O NO CONSTITUCIÓN EUROPEA, LA REALIDAD ES QUE EL CAPITAL EUROPEO SE RIGE POR LA MISMA, QUE COMO DECIMOS ES UN TRATADO INTERGUBERNAMENTAL PANEUROPEO, Y DE ÉSTE CON LAS OTRAS POTENCIAS, COMO USA, JAPÓN, RUSIA, RP CHINA,...CON EL VISTO BUENO DE LA OTAN, LA ONU, Y OTROS ORGANISMOS DEL IMPERIALISMO, COMO LA OMC, EL FONDO M. I. Y BANCO MUNDIAL, EL G-8, EL INSTITUTO FINANCIERO INTERNACIONAL.
MIENTRAS QUE A LA POBLACIÓN OBRERA EUROPEA, AMERICANA, JAPONESA Y ALGUNA QUE OTRA MÁS, NOS DAN CIERTO PODER ADQUISITIVO Y CIERTAS ALEGRÍAS DEMOCRÁTICAS, AL RESTO DE LAS POBLACIONES OBRERAS Y POPULARES-TRABAJADORAS LES DAN MISILES Y GUERRAS. ESTO DEMUESTRA QUE EN DEFINITIVA TIENE COMPRADA Y DOMINADA A LAS POBLACIONES OCCIDENTALES, QUE EN DEFINITIVA SON SUS SOPORTES SOCIALES IMPERIALISTAS. ESTE PACTO SOCIAL Y DE COHESIÓN SOCIAL POLÍTICA INTERCLASISTA OCCIDENTAL GARANTIZA AL PODER IMPERIALISTA MUNDIAL SUS ACCIONES UNILATERALES Y SU DOMINIO GLOBAL,...¡¡.
DEFENDER CONTINUAMENTE EL ESTADO DEL BIENESTAR, SIN EXPLICAR QUE ESTE ESTADO ES POSIBLE POR EL DOMINIO IMPERIALISTA HACIA EL PROLETARIADO Y OTROS SECTORES SOCIALES,....ESCONDE AL SOCIALIMPERIALISMO DE LA -- LLAMADA -- IZQUIERDA SOCIAL, ANTICAPITALISTA,..NACIONALISTA,...Y PERIFÉRICAS,...¡¡.
ESTE PLANTEAMIENTO ES LO QUE NOS LLEVA A PLANTEAR EL CONTENIDO DE LUCHA INTERNACIONAL QUE SE DEBE LLEVAR EN OCCIDENTE POR PARTE DE LOS QUE NOS DECIMOS REVOLUCIONARIOS.
TÁCTICA Y ESTRATEGIA PARA LA REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD
DE LO ANTERIOR SE DEDUCE LA NECESIDAD DE PLANTEAR TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS INTERNACIONALISTAS. POR UN LADO EL APOYO INCONDICIONAL A LOS REVOLUCIONARIOS ORGANIZADOS Y A LAS RESISTENCIAS QUE SE DESARROLLAN CONTRA LOS PODERES ESTABLECIDOS Y SUS RESPECTIVAS ACTUACIONES POLÍTICAS : ECONÓMICAS, MILITARES, DIPLOMÁTICAS,...
LA EXPANSIÓN POLÍTICA EN LAS PERIFERIAS POR PARTE DE LAS POTENCIAS ECONÓMICAS ES MUY AGUDO. SE FORTALECEN CON AUMENTO DE ESTADOS COORDINADOS PARA CONSOLIDAR LA EXPANSIÓN Y PARA HACERSE CON EL CONTROL POLÍTICO TOTAL EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS, ACTUALMENTE SOBRE TODO EN ASIA, ORIENTE, ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA. SE TRATA DE CONTROLAR Y DOMINAR LAS FUERZAS PRODUCTIVAS EXISTENTES EN ESTAS ZONAS MENCIONADAS. LA INVERSIÓN DE CAPITAL Y LAS ACCIONES MILITARES, DIPLOMÁTICAS,...ESTÁN ENCAMINADAS HACIA ESTE INTERÉS. LA FRACCIÓN CAPITALISTA DE LAS MULTINACIONALES, MULTICORPORACIONES, EMPRESAS MONOPOLÍSTICAS UNIVERSALES, EL CAPITAL FINANCIERO MUNDIAL, O SEA, LA OLIGARQUÍA FINANCIERA UNIVERSAL, ES LA FRACCIÓN DOMINANTE QUE EJERCE SU EXPANSIÓN PARA ASEGURARSE DEFINITIVAMENTE SU PODER POLÍTICO ECONÓMICO UNIVERSAL, POR MEDIO DE LA ONU Y SU OTAN,...¡¡.
ESTA POLÍTICA ECONÓMICA CREA MÁS PERJUICIO MEDIOAMBIENTAL, MÁS OPRESIÓN POLÍTICA HACIA LAS POBLACIONES OBRERAS, TRABAJADORAS Y DE CIERTOS SECTORES DE PEQUEÑA E INCLUSO MEDIANA BURGUESÍA QUE SE VAN CONVIRTIENDO EN PARIAS PEQUEÑOBURGUESES. A LA VEZ CREA MILLONES DE EXPROPIADOS CAMPESINOS Y DE OTROS SECTORES, CON LO CUAL AUMENTA EL NÚMERO DE PROLETARIOS EN EL MUNDO. ESTO CREA RECOMPOSICIÓN POLÍTICA NUEVA POR PARTE DEL PROLETARIADO MUNDIAL. DE AHÍ, QUE SE CREAN NUEVAS ORGANIZACIONES PROLETARIAS Y DE AHÍ, DE ESA NUEVA REALIDAD DE LA LUCHA DE CLASES MUNDIAL, SURJAN NUEVOS PLANTEAMIENTOS POLÍTICOS PROLETARIOS COMO LOS ARGUMENTOS Y TEORÍAS QUE ESTAMOS PLANTEADO NOSOTROS Y OTROS COLECTIVOS COMUNISTAS A LO REDONDO DEL PLANETA.
CONSIDERAMOS QUE EN ESTA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO GLOBAL SE DAN UNAS DEBILIDADES EN CIERTAS ZONAS POR PARTE DE ESE PODER. ACTUALMENTE VALORAMOS QUE SE DAN FUNDAMENTALMENTE EN EL ÁREA DEL MEDITERRÁNEO. POR ELLO DEBEMOS DE ORGANIZAR ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS PARA ACTUAR EN ESTA REGIÓN, PARA DESARROLLAR ESTAS TAREAS ESPECÍFICAS. A LA VEZ SEGUIR CON LA TAREA DE LA ORGANIZACIÓN DE LUCHA PROLETARIA UNIVERSAL.
LA U.E. Y U.S.A. ESTÁN EN TAREAS CONCERTADAS DE PACTOS ESTRATÉGICOS CON LOS ESTADOS ASIÁTICOS. ESTOS PACTOS ES PARA REPARTIRSE LAS TAREAS DE DEFENSA DE SUS RESPECTIVOS INTERESES DE CLASES CONTRA EL PROLETARIADO Y SECTORES DE TRABAJADORES CAMPESINOS. AUNQUE ES NECESARIO CONOCER LAS CONTRADICCIONES INTER-IMPERIALISTAS, ENTRE BLOQUES IMPERIALISTAS, Y DENTRO DEL SISTEMA CAPI-IMPERIALISTA MUNDIAL, ES BUENO SABER COMO SE CONCIERTAN LOS PACTOS INTERESTATALES,...LO PRINCIPAL QUE SE OBSERVA ES LA CONCERTACIÓN PARA LA OPRESIÓN DE LA HUMANIDAD, LA ESQUILMACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA ORGANIZACIÓN DEL HOLOCAUSTO Y EL GENOCIDIO IMPERIALISTA. DE OTRA PARTE LAS CLASES CAPITALISTAS SE PREPARAN PARA SU PERMANENCIA COMO NUEVA ESPECIE HUMANA QUÍMICA-TECNOLÓGICA, DEJANDO A LA GRAN POBLACIÓN COMO UNA SUBESPECIE A EXTINGUIR DE DIVERSAS MANERAS. ESTA CUESTIÓN TIENE MÁS EXPLICACIÓN, SI PODEMOS EN ESTA OCASIÓN SE EXPLICARÁ, O SI NO, SE DESARROLLARÁ MÁS ADELANTE. TODO LO BONITO DE ESTO ES QUE PARTE DE LA POBLACIÓN SE OPONE A ESA POLÍTICA EXTERMINADORA. PERO LA LÓGICA DEL CAPITALISMO IMPERIALISTA UNIVERSAL LLEVA ESE DRAMATISMO EXPLICADO. POR ELLO LA POBLACIÓN DEBEMOS UNIRNOS PARA QUE SE PRODUZCA Y SE DESARROLLE AÚN MÁS, DERROTANDO AL CAPITAL MUNDIAL Y CON LOS ARREGLOS PROGRAMADOS SOCIALMENTE DE LA NATURALEZA Y EL MEDIO AMBIENTE. ESTO ES LUCHAR POR EL FUTURO DE LA HUMANIDAD. POR ELLO HABLAMOS DE LA REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD.
GRUPO COMUNISTA PROLETARIO INT.
POR LA REVOLUCIÓN Y EL FUTURO
DE LA HUMANIDAD.
MÁLAGA 3 DE FEBRERO DE 2.005.
VOXCOVID-19CAPIT,...Y MONASTERIO,...AGÁRRATE QUE VIENEN CURVAS,...EL ROSARIO Y GLOSARIO DE ARGUMENTACIONES, VERDADES Y MEDIAS VERDADES U ACTITUDES DEMAGOGAS LAS SORTEAN NO MUY MAL,...¡¡.
(( MARTES, 16 DE JUNIO DE 2015 BLOG REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD,..¡¡.
LA PLUTOCRACIA DICE DE VOTAR, LA NUEVA-VIEJA IZQUIERDA TAMBIÉN QUIERE QUE SE VOTE,...YO DIGO QUE DA IGUAL VOTAR QUE NO VOTAR,...¡¡.
AR,...MANDA LA TECNOPLUTOCRACIA,...AR
He visto un vídeo sobre una polémica, abstención vs votación-participación, ejercer voto, no votar o pedir abstención,...Un señor dando sus razones para pedir la abstención y pablo iglesias -- ACTUAL VICEPRESIDENTE SEGUNDO DEL GOBIERNO PROGRE DE COALICIÓN EN EL ESTADO ESPAÑOL 12-6-2.020. -- pidiendo el voto, la participación electoral,...con claros argumentos¡¡. Es curioso yo hablando de abstención y ya han pasado las elecciones,...estoy en el limbo ¡¡.
EN LA UCCO, PC(UR), O.C. BANDERA ROJA, ANDALUCÍA, estuve militando,...en éstas organizaciones siempre se hacía campaña por la abstención ante las elecciones, referéndum,...Hoy en día, considero de que al poder plutocrático, que es global, le da igual que la gente vote o no,...
Quizás buenos ejemplos sean los siguientes: En todos los países, estados, naciones,...ocurre lo mismo,...se han enterado,...EE.UU. del n. voten o no, sean izquierdas demócratas, republicanos,...el poder plutocrático y tecno burocrático hace y deshace,...Chile demostró algo parecido,...el golpe de estado del general Pinochet, con apoyo de la CIA, yanquee, puso fuera de combate al poder obrero-popular,...hoy con democracia manda la clase burguesa, militarista y genocida,...Brasil idem,...Argentina,...ídem,...¿ sigo por América latina,...?; no, me voy por Asia,...China popular, dictadura plutocrática tecnocrática,...global,...contra la clase obrera-popular no solo de allí,...sino de todo a donde está inmersa,...África, américa latina, casi toda Asia,...en nuestro Estado español, en la paneuropea asesina plutocrática del señor P. Iglesias, diputado y disputado por las cadenas TELEVISIVAS,...??¡¡,...algo endemoniado,...de cascarillas,...pero vaya, sacan votos,...están digamos que respaldados,...
En homenaje a Mozambique, nos leen desde ese Estado:
Público
Gráfico de los países más populares entre los lectores del blog
Entradas
Entrada Páginas vistas
LA PLUTOCRACIA DICE DE VOTAR, LA NUEVA-VIEJA IZQUI...
16 jun. 2015
1
GUERRA REVOLUCIONARIA Y LOS COMUNISTAS, ESTARÁN A ...
1 nov. 2013
1
Más »
Fuentes de tráfico
Entrada Páginas vistas
MIREN, UN ANTIGUO CAMARADA, YA MUERTO, ME PLANTEABA DE QUE SI LE DABAN EL PODER EL LO EJERCERÍA,...HARÍA REVOLUCIÓN Y CAMBIOS PROFUNDOS,...¡¡; ME QUEDABA PERPLEJO,...PERO LO ENTENDÍA, ERA INTELECTUAL, MAESTRO, ALGO ADINERADO POR HERENCIA FAMILIAR, LABORAL,...Sí, perplejo porque siempre he considerado de que el Socialismo es cosa de lucha de clases y de la necesidad social para el mismo,...no llega por llegar, ni por casualidad,...¿ Creen en realidad de que el pueblo ruso-soviético luchó por el socialismo,...creo que no,...solo en teoría los organizados intelectuales, obreros sindicados, los consejistas_soviets,...que eran ilustrados, casi,... cierta élite de donde procediesen, sean-fueren obreros, campesinos, soldados,...: querían pan, paz, tierra,...y fuera el zar,...HABÍAN VARIAS TENDENCIAS,...como bien se sabe,...el poder resultante, allá casi por el 21 más o menos,...quedó como atolondrado y en consonancia con lo imperante,...de buenas relaciones con el resto del poder imperialista global,...por dinámica se puso a ser imperialismo de estado capitalista,...esas tenemos, eso fue el poder soviético posterior,...y la clase obrera-popular dictatorialmente oprimida,...eso hay que verlo mejor,...con más datos,...pero no hay que idealizar tanto,...ni tampoco ser poco científico social,...o sea, poco marxista proletario,...
Y todo lo de antes y lo de detrás es hablar por hablar,...
Estamos en la segunda década del siglo XXI,...capacidad para dominar y explotar el universo inmediato,...sobra más de la mitad del personal global,...somos un gran lastre proletario para la tecnoplutocracia,...votar o no votar que más dá,...hay que saber lo que nos espera,....y si se lucha y no hacemos el pamplina, el pánfilo como dicen los listillos y cursis militantes-directorcillos sociales,...es posible que sin ton ni son,...se pudiera conseguir algo de sostenibilidad de la humanidad, el holocausto está en marcha y nosotros hablando de votar,...estamos idos, chaval, del arrabal,...del fangal
Los partidos de izquierdas nuevos, antiguos y por venir, quieren que se vote, pero a ellos,...para su bien particular,...sí, con su ánimo de lucro escondido,...esas tenemos ¡¡.
Decía un militante, de podemos Málaga, después de las elecciones municipales de mayo 2.015,...: "no hemos conseguido ganar,...tenemos cuatro años de dar por saco en el ayuntamiento, en la calle,...hay que prepararse mejor,...tenemos la verdad,..." - algo así más o menos planteó,... -; ( ESPERO QUE CUMPLAN LA PALABRA,...¿ PERO QUÉ POLÍTICA HACEN DE CALLE,...?: SOCIALSINDICALISMO COMPASIVO,...POCA COSA, PERO MENOS ES NADA,...¡¡).
Pocas gentes y entidades piden abstención, sin embargo ni veas como se ponen los psoe, los podemos, los izquierdas unida hundidas,...y otros como pcpe,...¡¡ -- AHORA PCTE,...--:
Contra el abstencionismo: la disputa electoral en España
Arturo Borra
Rebelión
Si bien el sentido de la abstención cambia según los contextos históricos, en la situación española actual el llamado a no votar constituye una estrategia política cuando menos dudosa. Es cierto que hay momentos en que la importancia del acto electoral puede minimizarse:
1) en una coyuntura en la que una fuerza política tiene asegurada la mayoría absoluta en las instituciones estatales;
2) en un sistema político en el que algunos partidos están proscriptos;
3) en un sistema político dominado por el bipartidismo que plantea continuidades políticas con independencia a quien gobierne,
4) en un contexto donde la derecha no tiene posibilidades de gobernar con mayoría absoluta o incluso
5) en un contexto en el que ninguna de las fuerzas políticas encarna una alternativa de cambio real. Podrían reconstruirse otras situaciones en las que el sentido del voto ya está predefinido y que, razonablemente, no tiene fuerza disruptiva.
Sin embargo, ninguna de esas coyunturas políticas se plantea en el presente. Por el contrario, en la medida en que el electorado de izquierdas se movilice, la posibilidad de fragmentación parlamentaria es más real que nunca. A diferencia de otros períodos electorales, se plantea un ensanchamiento inédito de opciones políticas de izquierdas, que erosiona una composición parlamentaria atravesada por el bipartidismo. Que dicha composición haya permitido el despliegue de políticas de estado regresivas (como ha ocurrido con el cambio constitucional express para la reducción del déficit o la reforma del código penal) es un indicio del trasfondo común que comparten PP y PSOE en asuntos fundamentales, incluso si eso no niega algunas diferencias políticas reales.
Ante esta situación, el llamado a la abstención se desentiende de las correlaciones de fuerza entre diferentes partidos políticos en las instituciones estatales y con ello, permite una infra-representación de fuerzas parlamentarias como IU o Podemos (aun cuando tales fuerzas no necesariamente se ajusten de forma satisfactoria a nuestras expectativas). Para invertir el ángulo: permite la consolidación de una probable alianza entre partidos como Ciudadanos y Partido Popular.
No es sólo que estemos frente a un gobierno nefasto que nos atrapa como moscas en una telaraña política que enlaza corrupción y saqueo, salvataje privado y hundimiento colectivo. No es sólo que la mayoría automática del partido de gobierno haya dado vía libre a un recetario neoconservador que ha arrasado conquistas históricas tan valiosas como irrenunciables, facilitada por un blindaje jurídico crecientemente dictatorial. Lo específico de la coyuntura política actual es que hay una oportunidad histórica de desestructurar un sistema político basado en la lógica de los grandes partidos y reconfigurar las relaciones de poder de una estructura parlamentaria anquilosada.
El recuento de los estragos perpetrados por el partido popular de forma deliberada y coherente en los últimos años es extenso: la política de recortes en sanidad, educación, servicios públicos y prestaciones sociales; la política de rescate a la banca privada sin contraprestaciones ligadas a la recuperación del crédito para familias y PYMES; la política de sobre-endeudamiento del estado, a pesar de la tendencia a privatizar empresas públicas (con el pretexto de reducir gastos y obtener liquidez); la política tributaria de amnistía a los evasores y de manifiesta regresividad de su estructura (gravando más las rentas de trabajo que las rentas de capital); la política de precarización del empleo y consolidación de mercados laborales asediados por la temporalidad, la pauperización de las condiciones de trabajo, la caída salarial, la pérdida de derechos laborales, la institucionalización de la “flexo-explotación” y el mantenimiento de una elevada tasa de desempleo; la política de tolerancia ante la economía sumergida, el fraude y los paraísos fiscales; la política armamentística expansiva, que sigue comerciando armas con gobiernos que incumplen los derechos humanos más básicos; la política energética orientada a la protección de los intereses de las grandes corporaciones privadas del sector, en perjuicio del uso de energías renovables y de una reducción tarifaria generalizada; la política jurídica orientada a la conversión de la protesta social en delito y a la consolidación de un sistema judicial clasista y plagado de prerrogativas; la política de represión de la protesta social y la persecución policial de las ensanchadas categorías de “sospechosos”
(comenzando por inmigrantes en situación irregular y personas “sin techo”);
la política de desahucios que además de vulnerar el derecho a la vivienda sigue perpetuando una relación abusiva entre la banca y la ciudadanía hipotecada; la política cultural orientada a reestablecer una cultura autoritaria, tradicionalista, homofóbica y sexista; la política de medios marcada por la censura y el control ideológico, degradando un servicio público a mero instrumento propagandístico; la política de control de fronteras marcada por la denegación de derechos humanos fundamentales a los damnificados y por las expulsiones en caliente reconvertidas legalmente en “rechazo en frontera”; la política migratoria que no sólo ha restringido el acceso y permanencia legal de personas extranjeras sino que ha forzado la emigración de cientos de miles de personas (especialmente jóvenes profesionales) por falta de oportunidades laborales; la política de asilo que, además de perpetuar las graves restricciones a la concesión real de asilo, vulnera el acceso efectivo al derecho a solicitarlo; la política de desfinanciación de la investigación pública y el asedio al sistema público de enseñanza en vistas a su reconversión en un sistema de reparto jerárquico de cualificaciones profesionales (según pertenencias de clase), por mencionar algunas.
La enumeración de estas políticas (claramente identificadas con un horizonte político neoconservador) podría ampliarse bajo la forma de análisis sectoriales. Dista de ser exhaustiva, pero permite dimensionar el alcance de unas decisiones gubernamentales que nos afectan de forma cotidiana. Como «instantáneas del cinismo» oficial no cesan de proliferar: la mentada “recuperación económica”, tras índices macroeconómicos positivos, apenas disimula el pésimo cuadro de una España asediada por la pobreza, la desigualdad, la corrupción, el desempleo, la precariedad laboral y, en general, la restricción tendencial de oportunidades económicas, culturales y políticas.
Para resumir: la vida social ha sido reconfigurada de forma notoria a partir del omnicomprehensivo discurso de la crisis. Mantenerse al margen es ilusorio: en tanto transformación de nuestras condiciones de existencia, semejantes decisiones nos afectan de forma directa e indirecta, ante todo, como restricciones materiales en el acceso a derechos sociales, económicos, políticos y culturales que sostienen la posibilidad del bienestar colectivo. Dicho de otro modo: no sólo es imposible estar fuera de la telaraña política, sino que esa telaraña nos enreda de forma creciente, mediante la asfixia cada vez más severa de nuestras vidas.
Que estemos intentando crear un “afuera” (una exterioridad política) y persistamos en la construcción de proyectos sociales autónomos, no niega esta premisa: nadie está fuera en una sociedad del control. La desconfianza al estado actual (e incluso a cualquier forma de estado, a la «estatalidad» como estructura de gubernamentabilidad e institución política central en la modernidad) no es impedimento para que ese estado irrumpa, bajo la forma de políticas gubernamentales concretas, en la vida social en su conjunto. Vincularse de formas diferenciadas con esas políticas, incluyendo la resistencia activa a sus efectos más perniciosos o el intento de limitar su campo de intervención, no niega en lo más mínimo su presencia material en nuestra cotidianeidad. Siempre ya somos objetos de las decisiones y prácticas gubernamentales: pedir que el estado “nos deje en paz” es, precisamente, la imposibilidad de la política actual. Descreamos o no, seamos libertarios, comunistas, feministas, altermundistas, insurreccionalistas, pacifistas o lo que fuere, los efectos de esas políticas son visibles y algunos inclusive irrumpen de forma brutal, bajo la forma nada metafórica de un policía antidisturbios, una citación judicial o un embargo.
Aunque el sistema político vigente suscite dudas legítimas e incluso una distancia irreductible, la abstención no parece ser una buena estrategia para sacarnos de la telaraña. Como moscas atrapadas, no es posible cortar lo que nos asfixia si no logramos subvertir las decisiones políticas que siguen enredándonos. Si un parlamento con mayoría absoluta de la derecha amenaza con profundizar en las políticas precedentes, un parlamento fragmentado permite limitar el alcance de semejantes políticas e incluso revertirlas en cierta medida. Dicho de otra forma: podría producir un movimiento forzado hacia la negociación política que, objetivamente, limita el poder de decisión de estas fuerzas neoconservadoras.
En suma, la exclusión del sistema político de partidos y de las instituciones estatales como campos estratégicos de lucha constituye una renuncia política que favorece la reproducción sistémica. Contra la idea de que votar es “hacerle el juego” al sistema, cabe afirmar que el “juego del sistema” es que cada vez la ciudadanía se implique menos en las prácticas políticas, incluyendo el acto de votar. ¿No es el abstencionismo, en estas condiciones, funcional a ese juego sistémico que consiste en blindarse contra aquellos jugadores que quieren cambiar las reglas de juego (incluyendo la de una ley electoral claramente injusta)? El abstencionismo da vía libre a las políticas gubernamentales en curso. Sostener que es indiferente quien gobierne es, sin más, un acto de ceguera. Facilita que sigan jugando con nosotros.
Si las luchas institucionales constituyen un momento específico de luchas político-sociales más vastas, no participar en ellas facilita –a menudo, de forma involuntaria- que una derecha retrógrada siga extendiendo su telaraña. Queda por averiguar si seremos capaces de desenredarnos.
PINCHEN Y VEAN, SI QUIEREN, EL VIDEO ¡¡.
Pablo Iglesias responde a los que defienden la abstención
▶ 5:56
13 abr. 2014 - Subido por Orewoshinjiro
You need Adobe Flash Player to watch this video. ... Pablo Iglesias responde a los que defienden la abstención en las elecciones europeas ..... de los futuros diputados que le deberán defender contra el estado y esto tampoco ...
NO CREO DE QUE LOS QUE NO VOTAN SEAN TODOS REVOLUCIONARIOS, POSIBLEMENTE HABRÁN POQUÍSIMOS,...TODAS LAS TENDENCIAS ENTRAN EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES,...LOS QUE PIDEN ABSTENCIÓN HACEN ALGO DE CAMPAÑA,...
MIREN LA CANTIDAD DE COMENTARIOS Y COMENTARISTAS, MÁS DE 400, EN ESTE ASUNTO,...:
nolesvotes > Abstenciones, votos blancos y votos nulos… #nolesvotes
ABSTENCIONES, VOTOS BLANCOS Y VOTOS NULOS… #NOLESVOTES
marzo 4, 2011IsaacDeja un comentarioGo to comments
Quedan 78 días #nolesvotes
Si eres de los que está hasta la coronilla de la pandilla de acomodados que tienes en el gobierno, en la oposición y en otros asientos libremente distribuidos en el panorama electoral español, y muy especialmente, si estás harto o harta de que, a pesar de todo, se sigan repartiendo el pastel entre ellos sin hacerte caso a ti, es muy probable que estés deseando hacer lo mismo con ellos y mandarlos a todos a freír espárragos.
Probablemente has pensado en votar en blanco, votar nulo o, directamente, no moverte de la butaca de tu casa el 22 de mayo. Si es así, tómate diez minutos y lee este post mientras te tomas el café, porque voy a intentar hacerte ver de qué sirve cada una de las tres posiciones tal como están las cosas en España, con los datos en la mano y por qué #nolesvotes no te recomienda ninguna.
LA ABSTENCIÓN
#novotes es un hashtag que se deja ver junto con el de #abstención mucho al igual que el de#nolesvotes. A veces incluso juntos. Pero no revueltos. No son lo mismo. Cuando alguien te dice que no votes, o decides no votar estás absteniéndote de expresar tu opinión en las urnas. Abstenerse es simplemente no votar. Quedarte en casa el día 22 de mayo viendo la tele y punto.
La diferencia sutil entre la gente de #novotes y la de #nolesvotes es que mientras la primera te dice que te abstengas, la segunda te dice que no te abstengas, pero que no votes a los de siempre. ¿A quién hacerle caso? Por supuesto, a quien tú quieras, el voto es tuyo. Pero antes de decidir toma esto en cuenta.
Si no votas, probablemente es para expresar tu descontento con la situación de la política española. Probablemente digas “estoy en contra de un sistema que me toma el pelo, así que no participo en el sistema“. Algunos de los que han montado la página de Facebook de malestar.org, piensan así. Muchos de vosotros seguro que también. No obstante, los no-votos en el sistema electoral español no cuentan nunca. Ni para mal, ni para bien.
Pongámonos en antecedentes. Si leísteis mi post del martes, ya sabréis la historia de las elecciones catalanas. En 2.010 igual que en 2006, la fuerza más votada en las elecciones catalanas fue la abstención, con un 40% y 43% de abstenciones respectivamente. Ningún partido superó esos porcentajes en ninguna de las dos ocasiones. Ni siquiera el partido más votado, CiU. De hecho en las de 2006, a pesar de no haber ganado ninguno, los partidos del tripartito se propusieron tumbar al partido más votado y juntando sus cachitos, hicieron gobierno por encima de la voluntad popular.
El caso del referéndum para la Constitución Europea es el más chocante. Según el Gobierno, de cara a la Unión Europea, fuimos el primer país en aprobar la Constitución Europea por mayoría en referéndum. El caso es que sí, el 76% de los votos fue para el sí, por lo que la Constitución fue aprobada por una amplia mayoría. Eso sí, solo fue a votar el 42% del censo. Casi el 60% de los españoles se quedó en casa. Fue la participación más baja de toda la historia de la democracia. ¿Sirvió para demostrar algo? No. La Constitución se aprobó pese a ello.
Por lo tanto, en España, la abstención no significa que estés en contra del sistema. En España tu no-voto se va a tomar como un voto a la mayoría. Un “me da igual lo que salga, ya veremos cómo me las apaño luego”. Si realmente te da igual lo que salga, perfecto. Si te da igual que suba el paro, la gasolina, las hipotecas, la delincuencia… En fin, eres libre de no votar. Pero si estás hartito o hartita de este tinglado, no tienes más remedio que ir a votar si quieres que se te oiga. Si no, tu abstención se la van a pasar por el forro.
Curiosamente, echando la vista atrás, si revisas los datos de todas las elecciones generales en España, la abstención nunca ha bajado del 20% ni ha subido del 32%. Eso quiere decir que siempre, más de dos terceras partes de los votantes censados ha ido a votar. ¿Pero sabes cuándo se ha ido a votar más masivamente? Cuando había necesidad de cambio.
En 1.977. Hubo solo un 21% de abstenciones, a pesar de que los españoles estaban poco acostumbrados a votar, recién saliditos de una dictadura. ¿Por qué? ¿Las ansias de cambio, quizá? ¿La necesidad de validar la nueva democracia? ¿Las ganas de ser ellos mismos quienes decidiesen su futuro? Seguramente. Las siguientes elecciones de 1979, obligadas tras ratificar la Constitución, volvieron a dar a UCD como ganador. Parece que la gente ya daba las cosas por logradas, porque la abstención (la gente del “me da igual”) subió al 31% de golpe, hasta que pasó algo gordo.
En 1.982 se registró la menor abstención de la historia. El 80% de los españoles salieron a votar masivamente. Solo el 20% se abstuvo. De nuevo con las ansias de cambio. Adolfo Suárez había dimitido. Acabábamos de tener el famoso 23-F. La democracia había subsistido, mantenida con palillos y había que revalidarla, no fuese a ser que a alguien se le ocurriese quitárnosla. Sin duda, un momento histórico que, también significó un cambio. De UCD pasamos al PSOE de Felipe González.
La abstención volvió a fluctuar en torno al 30% hasta otro mínimo: en 1.996. Bajó hasta el 22,6%. Curiosamente con otro cambio: los votantes escogieron al PP después de una serie de escándalos del PSOE. Y ahí se quedó hasta que se le ocurrió meterse en la guerra de Irak.
En 2.004, después de haber pasado por otro despunte superior al 31% de no-votos al “me da igual”, la abstención volvió a bajar hasta el 24% a favor del cambio. El cambio relativo. El cambio de nuevo al PSOE, que lleva ahí desde entonces.
Como queda patente, la lectura que se hace en la sociedad y la política españolas del no-voto o abstención no es de rebeldía contra el sistema. Es más bien de continuismo. Las elecciones en las que hay abstención, mantienen el status quo conseguido en las anteriores. Las elecciones en las que hay alta participación generan cambios.
Si pretendes quejarte con tu abstención, te recomiendo que consideres una mejor manera de hacerlo, porque si no, te van a tomar por el pito del sereno.
EL VOTO NULO
El voto nulo es el voto ambiguo. Los votos con papeletas no oficiales, votos a más de un candidato, votos rotos, votos con dibujitos, etcétera, todos esos son votos nulos, porque aunque el votante se ha personado para dar su voto, el voto no se atiene a las reglas de los votos.
Este voto, igual que las abstenciones, no suma votos en el cómputo global de votos emitidos y, para los efectos, es lo mismo. Se registra como nulo para que la contabilización al final de la jornada, entre válidos, nulos y abstenciones, sume el 100% y nadie diga que ha habido tongo.
Históricamente, en España, siempre ha habido muy pocos votos nulos. En las generales sólo ha superado el 1% las primeras 4 elecciones de 1.977, 1.979, 1.982 y 1.986, y se lo podríamos achacar perfectamente a que estaban todavía aprendiendo cómo funcionaba eso de votar.
El hecho de que el voto nulo no sea computable lo hace una muy mala elección si quieres cambiar las cosas. A todos los efectos, en España funciona igual que una abstención. Y si las abstenciones no hacen nada por el cambio, imagínate lo que hacen los votos nulos que prácticamente no superan el 2%.
En #nolesvotes te podríamos pedir que votaras a “Conejitos suicidas” o al “Partido de la Pantoja de Puerto Rico“, o a cualquier chorrada que te viniese a la mente. Incluso meter una pegatina de #nolesvotes en el sobre. Daría igual. Tu voto sería igualmente nulo y dejarías las cosas igual, porque tu voto no sería válido. Sería papel mojado.
EL VOTO EN BLANCO
Según la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en su artículo 96, punto 5: “Se considera voto en blanco, pero válido, el sobre que no contenga papeleta y, además, en las elecciones para el Senado, las papeletas que no contengan indicación a favor de ninguno de los candidatos”.
¿Qué los diferencia de una abstención o un voto nulo? El tema de que sea un voto “válido”. El voto en blanco es válido porque sí cuenta para el cómputo final de votos. Pero si te piensas que se va a traducir en escaños en blanco, te equivocas de pleno. Entonces, ¿qué se hace con ellos?
Si has oído que son votos que se dan al partido más votado, o que se distribuyen entre los más votados, no es cierto. Pero sí perjudican a los partidos menos votados. En España no se utiliza un sistema proporcional normal y lógico, en el que cada partido se lleva el tanto por ciento de escaños que ha conseguido en las urnas. En España utilizamos una complicada fórmula matemática, la ley d’Hont (explicada pasito a pasito aquí y aquí), con una regla de salida básica: si no llegas al 3% de los votos, no entras en el juego. Los votos en blanco, aunque no se le reparten a nadie, sí que hacen el saco de votos más grande, con lo que los porcentajes, se hacen más pequeños. Como consecuencia los partidos con menos votos salen perdiendo.
Además, los artículos 68 y 69 de la Constitución Española establecen que la circunscripción electoral para las elecciones generales (Congreso y Senado) es la provincia. Eso quiere decir que, aunque un partido se pase del 3% en el recuento de votos nacional, si provincia a provincia no llega al 3%, queda eliminado. En las últimas elecciones generales, le pasó a IU de manera escandalosa. Aunque sacó más votos que CiU en las elecciones al Congreso, sacó 8 diputados menos. ¿Por qué? Porque circunscripción a circunscripción había quedado eliminada, a pesar de tener un total nacional superior.
En las próximas elecciones municipales y autonómicas pasa tres cuartos de lo mismo. Cada autonomía tiene su propia Ley Electoral, siendo la Valenciana de las más hirientes contra los partidos minoritarios, ya que eleva el mínimo al 5%. No obstante, como la circunscripción electoral sigue siendo la provincia, aunque un partido llegue al 5% global en todas las provincias de la autonomía, o incluso al 10%, o al 12%, no tendrá acceso a escaño si no llega al 5% al menos en una de ellas.
Luego, votar en blanco hace más difícil a los partidos pequeños más difícil llegar a obtener escaños, o lo que es lo mismo, hace más fácil a los partidos mayoritarios obtenerlos. De ahí que el voto en blanco acreciente las injusticias electorales y que #nolesvotes no te lo recomiende.
En todo caso, hay una iniciativa llamada “Ciudadanos en Blanco” que te proponen que les votes a ellos. Ellos a cambio, cada escaño que consigan lo dejarán vacío, siempre que legalmente sea posible. Y cuando no lo sea, no lo defenderán ni votarán en los plenos, excepto si es para votar que los votos en blanco se conviertan en asientos vacíos en una futura Ley Electoral.
EN RESUMEN
Estás jodido. O jodida. Porque te puedes quejar todo lo que quieras, tenemos libertad de expresión, pero si no sales a votar el 22 de mayo, las cosas no van a cambiar. Claro, viendo que abstenerte no es una opción, romper tu papeleta tampoco y dejar el sobre vacío menos todavía… ¿qué hacemos?
#nolesvotes es una gran alternativa. No es un partido político, ni es una organización. Es una idea. Una idea lógica después de haber visto lo que acabas de ver. “Si no quiero el sistema actual, no quiero votar PP, no quiero votar PSOE, pero no quiero tampoco que salgan elegidos por mi inacción, porque me tienen hartito, voto a los demás.”
¿Qué consigues con eso? En primer lugar, si diversificamos el voto, la ley d’Hont es más difícil de aplicar y menos abusiva. Repartir los escaños entre cinco partidos donde dos quedan eliminados y otros dos tienen en conjunto el 70% de los votos restantes es favorecer el bipartidismo. Si bajamos ese 70% y subimos el resto, favorecemos que la representación en las cortes autonómicas y los ayuntamientos sea más equitativo y castigamos verdaderamente a la clase política asentada, porque entonces es cuando verdaderamente pierden poder.
En segundo lugar, ayudamos a que las formaciones políticas que quedan injustamente excluidas por la barrera del 3% o el 5% y la circunscripción electoral tengan opciones a conseguir escaños en las autonomías. Aunque no consigan todos los que les corresponden por derecho porcentualmente, al menos tendrán la oportunidad de dejar oír su voz y defender tu voto.
Por último conseguimos un cambio aún más grande: en la ciudadanía. Porque #nolesvotes no te pide que des tu voto indiscriminadamente a cualquiera. Te pide que te informes de las alternativas y escojas la que te parezca mejor a ti. La ciudadanía tiende a pensar que si no votamos PP hay que votar PSOE, porque PP y PSOE nos invitan a pensar así. Pero eso no es cierto. Hay otros partidos a los que, tal vez por ser pequeños, tal vez por pensar que no van a llegar a ese 3%, tal vez por pensar que es tirar tu voto, no les das ni la oportunidad de leerte su programa electoral. ¿Y si tienen ideas buenas? ¿Vas a permitir que se pierdan esas ideas por seguir la misma tendencia de siempre? ¿Y si quieren cambiar este sistema electoral por uno mejor? ¿No sería eso digno de ser votado?
Pues ale. Si ya te has terminado el café, piensa sobre todo esto. Compártelo con quien quieras. Busca alternativas. Pero sobre todo, el 22 de mayo #nolesvotes, pero vota.,... // continua,... //.
Comentarios
Publicar un comentario